fbpx

Vivir la Menopausia con Bienestar

vivir la menopausia

Vivir la menopausia con bienestar sí es posible. Se trata de una fase natural en la vida de todas las mujeres, que generalmente ocurre entre los 45 y 55 años. Sin embargo, el hecho de que sea un proceso biológico no implica que resulte sencillo. Los cambios hormonales, físicos y emocionales que acompañan esta etapa pueden generar diversos desafíos.

Según los datos registrados, en España, alrededor de 7,6 millones de mujeres atraviesan esta fase. Y, más del 50%, reportan síntomas como sofocos, insomnio, sequedad vaginal y cambios de estado de ánimo. Es una etapa que marca el fin de la vida fértil, pero también el comienzo de una nueva etapa que puede vivirse con plenitud, salud y bienestar si se aborda adecuadamente.

Afortunadamente, existen soluciones naturales, seguras y efectivas para acompañar este proceso. En este blog te contamos como puedes vivir la menopausia con bienestar a través del estilo de vida y los complementos alimenticios.

 

¿Qué es la menopausia?

La menopausia se define como el momento en que una mujer deja de tener la menstruación durante 12 meses consecutivas, sin causas hormonales o médicas externas. Por lo general, ocurre entre los 45 y los 55 años, aunque puede variar.

Pero la menopausia no es solo un evento puntual. En realidad, es parte de un proceso gradual que incluye:

  • Perimenopausia: etapa previa en la que los niveles hormonales (estrógenos y progesterona) comienzan a fluctuar. Puede durar varios años.
  • Menopausia: momento en que cesa completamente la menstruación.
  • Postmenopausia: fase posterior, donde el cuerpo de adapta a funcionar con niveles hormonales más bajos.

Durante la menopausia se produce una disminución de hormonas como los estrógenos y la progesterona. Este descenso provoca una serie de cambios hormonales en la mujer que se manifiestan tanto a nivel físico como emocional. Algunas mujeres pueden experimentar una menopausia precoz, que ocurre antes de los 45 años.

vivir la menopausia

Síntomas de la menopausia

Cada mujer tiene su forma de vivir la menopausia. Algunas atraviesan esta transición sin grandes molestias, mientras que otras, experimentan síntomas intensos. Entre los síntomas de la menopausia:

  • Sofocos menopausia y sudoraciones nocturnas.
  • Insomnio menopausia y alteraciones del sueño.
  • Sequedad vaginal y molestias genitourinarias.
  • Disminución de la libido
  • Cambios de humor, irritabilidad, ansiedad o depresión
  • Pérdida de masa ósea (osteopenia y osteoporosis) y muscular (sarcopenia)
  • Aumento de grasa abdominal y resistencia a la insulita
  • Fatiga, falta de concentración y memoria
  • Cambios en la piel, uñas y cabello

La intensidad de estos síntomas de la menopausia depende de factores como el estilo de vida, la genética y salud general.

 

Estrategias para vivir la menopausia con salud

Vivir la menopausia con salud es posible si se adoptan estrategias adecuadas que acompañen los cambios del cuerpo y favorezcan el bienestar integral.

 

Alimentación en la menopausia

La alimentación juega un papel clave durante la menopausia. Es necesario que se siga una dieta equilibrada y rica en nutrientes.

  • Alimentación equilibrada: Consumir una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras y granas enteros. Adoptar una alimentación en la menopausia rica en antioxidantes también ayuda a reducir el envejecimiento celular y la inflamación.
  • Aumenta el consumo de calcio y vitamina D: fundamentales para la salud ósea. Se puede obtener consumiendo lácteos bajos en grasa, sardinas, almendras, brócoli y productos fortificados. La vitamina D también se obtiene con exposición solar moderada y pescados grasos.
  • Incluye proteínas de calidad: ayudan a mantener la masa muscular. Elige carnes magras, pescado, huevos, legumbres, tofu y frutos secos.
  • Prioriza los aceites grasos Omega 3: combate la inflamación y mejora el estado de ánimo. Presente en el pescado azul y frutos secos.
  • Fitoestrógenos: compuestos vegetales que actúan de forma similar a los estrógenos. Pueden ayudar a equilibrar ligeramente los niveles hormonales. En especial la soja y el tofu.
  • Aumenta la fibra: Para mejorar el tránsito intestinal y controlar el colesterol. Opta por frutas, verduras, cereales integrales y legumbres.
  • Evita el consumo de azúcares simples, ultraprocesados y grasas saturadas: Durante la menopausia, el metabolismo se vuelve más lento, por lo que es más fácil ganar peso. Evita productos ultraprocesados, bollería industrial y fritos.
  • Modera el consumo de sal y cafeína: Un exceso puede afectar la presión arterial y la salud ósea. También pueden contribuir a los sofocos y la retención de líquidos.
  • Hidratación constante: Bebe suficiente agua durante el día para combatir la sequedad de piel y mucosas, y mejorar la función renal.
  • Evita el alcohol o consúmelo con moderación: Puede intensificar los sofocos y alterar el sueño, además de contribuir al aumento de peso.

 

Bienestar emocional y mental

Durante la menopausia, muchas mujeres notan cambios en su cuerpo que pueden afectar su imagen y confianza. Sin embargo, esta etapa también puede ser una oportunidad para reencontrarse consigo mismas.

  • Dedica tiempo a lo que te hace bien: leer, bailar, pintar, salir al aire libre.
  • Crea rituales de cuidado: masajes, baños relajantes, infusiones tranquilizantes.
  • Aprende a escuchar tu cuerpo: qué te pide, qué te sienta bien, qué necesitas dejar ir.
  • Habla de lo que sientes: el silencio puede ser una carga innecesaria.

La menopausia también es un acto de afirmación: valorar lo vivido y abrazar lo que viene.

Por otro lado, los cambios hormonales afectan a los neurotransmisores responsables del estado de ánimo, lo que puede generar tristeza, ansiedad o irritabilidad sin una causa aparente.

¿Qué podemos hacer al respecto?

  • Practicar actividades que fomenten la relajación: yoga, meditación, caminatas en la naturaleza.
  • Buscar espacios de expresión emocional: grupos de apoyo, terapia, escritura.
  • Dormir lo suficiente y cuidar el descanso.
  • Evitar el aislamiento: mantener vínculos sociales y afectivos activos.
  • Considerar suplementos naturales con ingredientes como azafrán, que favorecen el estado de ánimo de forma segura.

Recordemos que cuidar la salud emocional no es un lujo, es una necesidad.

vivir la menopausia

Ejercicio para la menopausia

Mantenerse activa es clave para la salud física y mental. El ejercicio para la menopausia ayuda a:

  • Mantener un peso saludable
  • Regular el estado de ánimo
  • Prevenir la pérdida ósea y muscular
  • Mejorar la calidad del sueño

El ejercicio físico regular es uno de los mejores aliados durante la menopausia. El deporte libera endorfinas, las llamadas “hormonas de la felicidad”. Así pues, no solo mejora el estado físico, también eleva el ánimo y regula el sueño.

Las mejores opciones combinan:

  • Ejercicio cardiovascular: caminar, bailar, nadar o andar en bicicleta ayudan al corazón y a controlar el peso.
  • Entrenamiento de fuerza: fortalece huesos y músculos. Bastan 2-3 veces por semana con pesas ligeras o ejercicios con el peso corporal.
  • Estiramientos y equilibrio: yoga, pilates o tai chi reducen el estrés y mejoran la movilidad.

No es necesario hacer deporte extremo. Lo importante es encontrar una actividad que disfrutes y mantenerla en el tiempo.

 

Apoyo natural: suplementos y plantas medicinales

Durante la menopausia, algunos complementos alimenticios pueden ser útiles para aliviar síntomas y prevenir problemas de salud asociados. Aquí tienes los más recomendados, explicados brevemente:

  • Calcio y vitamina D: Ayudan a mantener la salud ósea y prevenir la osteoporosis, muy común tras la menopausia.
  • Magnesio: Contribuye a la salud muscular y nerviosa, y puede mejorar el sueño y el estado de ánimo.
  • Omega-3: Ácidos grasos que ayudan a reducir la inflamación, proteger el corazón y aliviar algunos síntomas como la sequedad vaginal.
  • Fitoestrógenos (isoflavonas de soja, lino, trébol rojo): Son compuestos vegetales que imitan levemente los efectos del estrógeno y pueden ayudar a reducir los sofocos y otros síntomas hormonales.
  • Vitaminas del grupo B (B2, B6, B12, ácido fólico): Apoyan el sistema nervioso, reducen el cansancio y ayudan a regular el estado de ánimo.
  • Vitamina E: Tiene propiedades antioxidantes y puede aliviar los sofocos y la sequedad de piel.

Es importante consultar con un médico o nutricionista antes de tomar suplementos, para asegurar que sean adecuados y seguros según las necesidades individuales.

 

Acompañamiento profesional

No estás sola. Contar con el apoyo de profesionales puede marcar una gran diferencia. Puedes acudir a:

  • Ginecólogas o endocrinas especializadas en salud hormonal.
  • Nutricionistas para adaptar tu alimentación a tus nuevas necesidades.
  • Psicólogas o terapeutas para acompañar emocionalmente este cambio.

Y, como comentamos anteriormente, no subestimes el poder de una conversación honesta con otras mujeres: compartir experiencias es terapéutico y crea comunidad.

 

Active Menopausia, el complemento alimenticio por excelencia

Active MenoPausia es un complemento alimenticio formulado especialmente para mujeres en etapa de menopausia o perimenopausia. Su fórmula combina plantas medicinales y vitaminas esenciales que trabajan en sinergia para aliviar los síntomas más comunes de esta etapa, fortalecer el organismo y promover el bienestar mental y emocional.

Vivir la menopausia con bienestar es posible. Estos son los principales beneficios del producto:

ACTIVE MENOPAUSIA

1.    Bienestar general durante la menopausia

El extracto de salvia, otra planta tradicionalmente usada en medicina natural, se incluye en Active MenoPausia por su acción sobre los síntomas generales de la menopausia. La salvia puede ayudar a:

  • Reducir los sofocos y sudores nocturnos.
  • Apoyar el bienestar general durante esta etapa.

 

2.    Equilibrio emocional y bienestar mental

Uno de los ingredientes estrella del producto es el azafrán, una planta que ha demostrado tener efectos positivos en el estado de ánimo y la gestión del estrés. En este caso, el azafrán contribuye a:

  • Favorecer la relajación y el descanso.
  • Apoyar un estado de ánimo positivo.
  • Mantener el equilibrio emocional, tan necesario durante los cambios hormonales.

Esto convierte a Active MenoPausia en un gran aliado para quienes experimentan irritabilidad, ansiedad, tristeza o cambios bruscos de humor.

 

3.    Apoyo al sistema nervioso y reducción del cansancio

La riboflavina (vitamina B2) incluida en la fórmula cumple varias funciones clave:

  • Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
  • Ayuda a la disminución del cansancio y la fatiga.
  • Participa en el mantenimiento de las mucosas, lo cual también impacta en la salud íntima femenina.

Este aporte vitamínico ayuda a combatir uno de los síntomas más frecuentes de la menopausia: la sensación constante de agotamiento.

 

4.    Protección celular y envejecimiento saludable

La vitamina E, conocida por su acción antioxidante, protege a las células del cuerpo frente al estrés oxidativo, un proceso que se acelera con la edad y que puede afectar la salud general.

Además, la vitamina E ayuda a mantener la piel, el cabello y las uñas en mejor estado, contribuyendo a una sensación de juventud y vitalidad.

 

5.    Salud ósea y niveles de calcio

La vitamina D desempeña un papel crucial en el metabolismo del calcio, y es especialmente importante durante la menopausia, ya que los niveles hormonales bajos pueden afectar la densidad ósea. Este suplemento apoya:

  • El mantenimiento de niveles normales de calcio en sangre.
  • El buen estado de los huesos, ayudando a prevenir la osteoporosis y otras condiciones relacionadas.

¿Cuándo se notan los efectos?

Al igual que con muchos productos naturales, los beneficios de Active MenoPausia pueden empezar a sentirse a partir de las primeras semanas, aunque esto varía según cada persona. Algunas mujeres reportan mejoras en su estado de ánimo, energía y síntomas físicos en el primer mes.

La clave está en la constancia: mantener una rutina de toma diaria permite que los ingredientes actúen de forma progresiva y sostenida.

vivir la menopausia

Cambia la narrativa, vivir la menopausia con salud es posible

Social y culturalmente, la menopausia ha estado rodeada de tabúes, silencios e incluso vergüenza. Pero hoy muchas mujeres están reclamando esta etapa como una oportunidad de transformación y empoderamiento.

No tenemos que vivir la menopausia como una etapa de pérdida o malestar, si no todo lo contrario. En lugar de pensar en la menopausia como un fin, podemos verla como el inicio de una nueva versión de nosotras mimas: más sabias, más libres y más conectadas con lo que realmente importa.

Con información, hábitos saludables, apoyo emocional y herramientas naturales como Active MenoPausia, esta etapa puede ser vivida con equilibrio, alegría y bienestar.

 

Miriam Barceló Camacho

Nutricionista/Dietista

Related products

Ir al contenido