En este blog la Dra. Gloria Sabater evidencia la eficacia del Astragalus membranaceus y muestra porqué TA-65® se diferencia del resto de complementos alimenticios que hay en el mercado.
En este blog trataremos de ayudar y aclarar algunas dudas que se nos pueden surgir cuando tenemos alguno de los síntomas típicos de resfriado, gripe o COVID-19.
En el siguiente artículo trataremos de despejar algunas dudas acerca de los complementos alimenticios: qué son, para quiénes, cuáles consumir y en qué cantidades consumirlos.
¿Cuánto tiempo vivirá el coronavirus en las superficies o en el aire de mi casa después de haber pasado la infección? ¿Cuándo volverá a ser segura mi ropa, mi menaje de cocina, en definitiva, mi casa? En este Blog la Dra. Gloria resuelve estas dudas.
En este blog vamos a dar otro beneficio del cacao BIO y además, 7 recetas realizadas por la Srta. Carla Dalmau para que podáis disfrutar siempre que queráis.
En este primer blog vamos a tratar de las diferencias entre el chocolate y el cacao. Además explicaremos los beneficios para la salud del cacao y la importancia del cacao BIO.
Se calcula que la piel, a partir de los 25 años, pierde elastina y colágeno a razón de un 1% anual, con lo cual al llegar a la madurez el colágeno se ha reducido alrededor de un 20%. Todo ello se traduce en los signos más conocidos: menor densidad, descolgamiento, fragilidad, arrugas, flacidez, pérdida de brillo, pigmentación irregular, sequedad, etc.
Hoy, 12 de Octubre, se conmemora el Día Mundial de la Artritis Reumatoide. En este blog, vamos a tratar sobre la Artritis y cómo podemos mejorar su sintomatología a través de la dieta y los complementos alimenticios.
La Preparación de Papaya Fermentada (FPP ®) ha demostrado representar un enfoque valioso para obtener efectos antioxidantes sistémicos y es bien conocida como “Gold Estándar” para la inmunidad, algo que la hace uno de los suplementos de elección juntamente con la Vitamina D para protegernos de las infecciones de cara al invierno.
Hoy 12 de Septiembre, se celebra el Día Internacional de Acción contra la Migraña. En esta ocasión queremos presentar los alimentos para conseguir una dieta baja de histamina.