En el anterior post “¡Plan detox para detoxificar el cuerpo tras los excesos del verano!” presentamos, de forma exclusiva, la DIETA DETOX formulada por la Dra. Gloria Sabater. Para poder complementarla, ¡que mejor que unos deliciosos y senzillos zumos detox!
Sabemos que eres de las personas que se cuidan a diario y estamos seguros de que habrás oído hablar de los zumos detox. Los zumos se hacen a partir de una mezcla de verduras y frutas, aportan vitaminas, minerales, fibras y una gran cantidad de antioxidantes. Nutritivos, bajos en calorías y, sobre todo fáciles de hacer, los zumos detox son desintoxicantes, es decir, ayudan a depurar las toxinas de nuestro organismo.
No obstante, además de esta gran ventaja, los zumos aportan otros muchos beneficios para la salud:
- Ayudan a equilibrar la dieta gracias a su gran contenido en vitaminas y minerales.
- Son saciantes y por lo tanto ayudan a controlar el apetito entre horas gracias a su contenido en fibra.
- Mejora el tránsito intestinal
- Son bajos en calorías (ideal para dietas de adelgazamiento)
- Ayuda a limpiar el intestino
- Alcaliniza el PH sanguíneo
- Purifica el hígado
- Ayudan a mejorar el aspecto de la piel.
Como punto importante cabe resaltar que los zumos, para que sean de mejor calidad, es importante que los hagamos en casa, de forma natural. Por lo general, encontramos en los supermercados zumos detox, pero estos suelen llevar grandes cantidades de azúcar, estabilizantes y conservantes, haciendo que no se cumpla nuestro principal objetivo: detoxificar y depurar el cuerpo. Es por ello que lo mejor es realizar estos zumos eligiendo la mejor calidad con ingredientes ecológicos de primera mano y pudiendo así, beneficiarnos de todas sus cualidades.
A continuación te dejamos una serie de recetas para que puedas disfrutar y ayudar a complementar tu dieta detox.
Recetas zumos détox
Zumo con brócoli
Para realizar el zumo necesitamos:
- Piña (o manzana)
- Espinacas
- Agua
- Zumo de limón
- Una cacito de Brócoli
El brócoli es una verdura que proviene de las plantas de la familia Cruciferae. Al igual que otros vegetales, las crucíferas contienen un gran número de nutrientes y fitoquímicos. Lo que diferencia al brócoli de otras verduras, es su alto contenido en glucosinolatos, concretamente en glucorafanina. Se ha demostrado en diferentes estudios que la glucorafanina es precursora de sulfuradanos (SFN), que pueden ayudar a reducir el riesgo de cáncer de pulmón, colon, mama y próstata.
Zumo con Detox Food Super Active
Ingredientes:
- Zumo de manzana
- Una cacito de Detox Food Super Active
- Jugo de limón
Detox Food Super Active es una mezcla equilibrada de más de 5 tipos de vegetales deshidratados de cultivo ecológico con alto valor nutricional. Contiene vegetales, algas, brotes y germinados, frutos rojos, hortalizas, setas y enzimas digestivas.
Zumo con Espirulina
Una opción original para combinar la espirulina es añadir:
- Canónigos
- Uvas
- Plátano
- Una cacito de espirulina.
La espirulina además de ayudar a detoxificar el organismo, contribuye a reducir la fatiga, a un funcionamiento normal del sistema energético, mejora el sistema inmune y contribuye en el proceso de división celular.
Si prefieres una receta más clásica, también puedes añadir un medidor de espirulina, manzanas, el jugo de dos naranjas y zumo de limón.
Zumo con Chlorella
Al zumo de Chlorella lo podemos combinar con:
- Cilantro
- Perejil
- Pepino
- Manzana
- Zumo de limón
- Una cacito de Chlorella en polvo.
La Chlorella es una alga unicelular de color verde. Gracias a su contenido en clorofila, resulta excelente como detoxificante, además tiene un alto contenido en vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B12, E y H y en zinc, hierro, iodo, fósforo, magnesio y calcio, siendo especialmente elevado su aporte de vitaminas D, B12, y A (en forma de betacaroteno), y de zinc, hierro e iodo.
Si deseas consultar más zumos realizados con Chlorella, puedes visitar este post .
Zumo frutos rojos
Un zumo ideal, aunque no es detoxificante, es el zumo con frutos rojos. Los frutos rojos son unos de los mejores aliados para reducir el estrés oxidativo asociado al enjevecimiento, ya que contienen antocianidinas. Estos pigmentos, además de proporcionarles su color característico, son potentes antioxidantes naturales.
Para realizar el zumo utilitzaremos:
- Leche de coco
- Una cacito de frutos rojos Salengei
- Fresas troceadas
Si lo prefieres, las fresas se pueden triturar para darle una textura un poco más consistente, en forma de batido.
Finalmente, para darle un toque refrescante puede añadir unas hojas de hierba buena.
Esperamos que os gusten los batidos. ¡BON APPETIT!
Miriam Barceló Camacho
Dietista/Nutricionista