fbpx

La espirulina el superalimento por excelencia

Hoy vamos a hablar sobre un superalimento del que últimamente se oye hablar bastante y que hasta ahora era poco conocido a pesar de sus múltiples beneficios.
Hablamos de la Espirulina.

La espirulina anteriormente fue clasificada como planta debido a su riqueza en clorofila y su capacidad para realizar la fotosíntesis. Posteriormente los investigadores debido a una nueva perspectiva genética, fisiológica y bioquímica la han clasificado como bacteria, del grupo de las cianobacterias, es llamada comúnmente como “microalga” procariota, y a día de hoy aún existe controversia entre considerarla una bacteria o una alga.
En el mercado lo más usual es encontrarla en formato polvo previamente deshidratada, o bien en cápsulas.

nivel nutricional es excepcional, rica en proteínas y vitaminas del grupo B, una sola cucharada de espirulina en polvo aporta:

  • 20 Kcal
  • 1,7 gramos de carbohidratos digeribles
  • 1 gramo de grasa, incluyendo ácidos grasos omega 6 y 3
  • 4 gramos de proteína
  • 11% de la IDR (Ingesta de referencia) de vitamina B1
  • 15% de la IDR de vitamina B2
  • 4% de la IDR de vitamina B3
  • 21% de la IDR cobre
  • 11% de la IDR del hierro
  • Además de contener magnesio, potasio, manganeso, calcio entre otros

A parte de su alto valor nutricional, diferentes investigaciones están poniendo de relieve también su valor terapéutico como tratamiento en cuestiones de metabolismo, peso, diabetes, colesterol y salud cardiovascular.

Realmente hay una amplia variedad de fuentes naturales que están bajo investigación para evaluar su posible uso par a la nueva formulación de alimentos funcionales y complementos alimenticios. En los años 80 la FDA (Agencia de alimentos y medicamentos de Estados Unidos) declaró la espirulina como fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Y es que las microalgas proporcionan muchas oportunidades para desarrollar productos alimenticios más sanos, utilizando enfoques innovadores. Además de tener muchas ventajas como la de crecer en tierras áridas, un consumo de agua limitado y un metabolismo muy flexible.
Hay distintas maneras de incluir la espirulina en la dieta, en zumos, cremas de verduras o snaks. Así que aprovechamos para mostraros una deliciosa receta, un snack saludable de aguacate y espirulina.

INGREDIENTES

-1 aguacate
– 25 g de espirulina
-20 ml de aceite de oliva
– zumo de limón al gusto


Simplemente tenemos que mezclarlo todo bien hasta que quede una pasta homogénea. Lo podemos untar en tostadas, comer con unos dips de maíz, zanahoria o lo que más os guste.

Por último os dejamos con un enlace de un programa de televisión en que se habla de los superalimentos y entre ellos de la espirulina.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/comando-actualidad/comando-actualidad-nuevos-alimentos/3546261/

Ir al contenido