Cada cápsula aporta:
Catuaba (Erythroxylumcatuaba) (corteza) 500 mg
Muira Puama (Liriosmaovata) (raíz) 400 mg
Tribulus (Tribulus terrestres) (fruto) 225 mg
Maca (Lepidiummeyeni) (extracto de raíz) 100 mg
Composición y explicación de sus componentes
Catuaba: (Erythroxylumcatuaba)
Es un árbol pequeño, de crecimiento vigoroso con flores amarillas y naranjas con un fruto de forma ovalada de color amarillo y pequeño y que crece en la selva del norte de Brasil. La parte utilizada es la corteza y los principios que aporte incluyen: alcaloides, taninos, aceites aromáticos, resinas, fitoesteroles, ciclolignanos, sesquiterpenos así como bioflavonoides. Pertenece a la misma familia que la coca pero no contiene los alcaloides presentes en lamisma. La Catuaba es el afrodisíaco más famoso en Brasil y tiene una larga historia de empleo, especialmente para favorecer la erección, la memoria y el sistema nervioso. Las propiedades afrodisiacas de la Catuaba fueron descubiertas por los indígenas tupi en Brasil y su fama no ha dejado de extenderse desde entonces.
MuiraPuama: (Liriosmaovata)
Es un pequeño arbusto /árbol que puede crecer hasta 5 metros y produce unas pequeñas flores blancas muy aromáticas y es nativo del Amazonas brasileño. Puede ser utilizada en casos de depresión por su efecto estimulante del sistema nervioso. En mujeres se utiliza para aliviar las molestias asociadas a la menopausia, así como en caso de calambres durante la menstruación. Tiene un suave efecto estimulante que da la sensación de bienestar, en dosis muy elevadas puede llevar a la sobre estimulación causando alteraciones del sueño. Sin embargo, es más conocida por su efecto en caso de disfunción eréctil y en casos de impotencia. Muirapuama puede combinarse con otras plantas como la Damiana o la Catuaba para potenciar sus efectos.
Maca: (Lepidiummeyeni)
Es una plata herbácea anual originaria de los Andes Centrales del Perú. Fue un producto valioso para los Incas no solo por su valor nutricional, sino por su uso medicinal, especialmente como revitalizante, afrodisiaco y potenciador de la fertilidad. La parte utilizada es la raíz que es tuberosa y es la parte comestible y varía considerablemente de planta a plante en cuanto a tamaño y color.
Tribulus:
El tribulus terrestres se utiliza desde hace decenios para tratar a los problemas sexuales tanto en hombres como en mujeres. Su eficacia ha sido muy estudiada en animales y humanos por su capacidad para. Estimular espermatogenesis asi como reforzar la calidad y movilidad de los espermatozoides. Aumentar la libido y la actividad sexual. Aumentar los niveles de testosterona en el hombre y la mujer sin alterar el equilibrio hormonal. Normalizar la ovulación en la mujer Disminuir los síntomas relacionados con la menopausia. Además tiene una acción tonificante restaurando la energía y ayudando a mejorar la fuerza y el rendimiento físico.
Otros Ingredientes: cápsula: gelatina vegetal; Tribulus (Tribulus terrestris) (fruto); Maca (Lepidium meyenii) (extracto de raíz); antiaglomerante: esterato de magnesio.
Modo de empleo: Tomar dos cápsulas al día
Valoraciones
No hay reseñas todavía