Inmunosport inflarelief
INGREDIENTES
Aceite de pescado (ácidos grasos Omega-3), Cápsula (gelatina bovina, humectante: glicerina vegetal, agua, colorantes: óxido de hierro negro, óxido de hierro rojo), Escualeno (aceite de hígado de pescado), Palmitoiletanolamida (PEA), Extracto seco de fruto de olivo (Olea europaea L.) 20% hidroxitirosol, 6-palmitato de L-ascorbilo, Emulsionante: lecitina de girasol, Espesante: cera de abeja amarilla, Colecalciferol. No contiene gluten. No contiene lactosa. Producto no modificado genéticamente.
DESCRIPCIÓN
Immunosport Inflarelief es un complemento alimenticio para deportistas a base de ácidos grasos omega-3, escualeno, PEA, extracto de olivo, vitamina C y vitamina D. Las vitaminas C y D contribuyen al normal funcionamiento del sistema immune. A partir de su exclusiva formulación y de ingredientes como el escualeno, el PEA, el Omega3 y el extracto de olivo, este producto refuerza el sistema immunitario para que este sea capaz de ejercer una mayor acción antiinflamatoria para sufrir menos dolores, menos lesiones, más entreno, más performance.
El PEA
El PEA o palmitoiletanolamida es una molécula que proviene de las grasas que podemos encontrar en algunas alimentos de manera natural aunque en cantidades reducidas, como podrían ser los cacahuetes o la yema de huevo.
Desde HEROOJ se ha introducido este micronutriente por su capacidad de activar la proteína PPAR& y que de manera directa o indirecta está relacionada con la inflamación, la quema de grasa y la eficiencia en la producción de energía.
El ESCUALENO
El escualeno es una molécula que dejamos de producir de manera natural alrededor de los 25 años de edad, y que resulta imprescindible para la piel y otros tejidos endoteliales claves para la salud general, como por ejemplo la mucosa intestinal.
La piel y sus propiedades elásticas y de hidratación van mucho más allá de una piel «bonita». Esas propiedades la mantienen para lo que es: la primera barrera inmunológica y la que está más expuesta a todo lo que se relaciona con nosotros desde el exterior. Es por ello también que cuando el sistema inmune tiene una carencia o una bajada de defensas, el primer semáforo donde se manifiesta esta carencia es la propia piel.
En la mucosa intestinal, concretamente en las microvellosidades del intestino delgado, nos encontramos el segundo punto crítico donde se separa lo que entra en nuestro organismo de lo que no, donde se discrimina lo que entra en nuestro torrente sanguíneo de lo que no.
La inflamación en esta estructura provoca la permeabilidad de esta «frontera» ya que estando inflamada no puede evitar la entrada de patógenos, polipéptidos, etc .. que son los que acaban degenerando en problemas de salud. El escualeno es un potente antiinflamatorio de esta y otras estructuras indispensables para condiciones normofisiológicas.
El HIDROXITIROSOL
El hidroxitirosol, que proviene también del aceite de oliva, ha mostrado en estudios científicos que, combinado con actividad física, ayuda en la biogénesis mitocondrial. Esta biogénesis mitocondrial supone la creación de nuevas de estas estructuras, las mitocondrias, dentro de las células.
Estas mitrocondrias son a la vez los pulmones y el motor energético de las células, y muy importante: sus combustibles preferidos son el oxígeno y las grasas. Estas últimas, las grasas en forma de adipocitos o grasa subcutánea, mantienen una relación directa con el grado de inflmación sistémica con lo cual, tener más mitocondrias hará que nuestro cuerpo consuma más grasas y al reducirlas, conseguiremos a su vez reducir la inflmación.
Omega 3
Su alto contenido en Omega 3, concretamente EPA y DHA y en las proporciones en las que aparecen, favorecen por una parte una ayuda antiinflamatoria eficaz y por otra reducen la pérdida de las capacidades cognitivas y visuales que se van produciendo a lo largo de los años por la disminución de este ácido graso.
La Vitamina C
La vitamina C es conocida como un potente antioxidante que favorece la captación de los radicales libres, y por lo tanto disminuye el envejecimiento celular que estos producen. Esa captación de manera indirecta también la realiza el sistema inmunológico con lo cual seguimos reduciendo la carga de trabajo fisiológico que este sistema suma para que se ocupe de funciones prioritarias para él, como la inflamación.
La Vitamina D
Esta vitamina liposoluble se conoce principalmente por ser la única cuya sintetización en nuestro organismo depende de la exposición a la luz solar. Se trata de una vitamina importante, esencial para un correcto mantenimiento de los huesos y para un óptimo envejecimiento, algo todavía más relevante en el deportista, cuya carga sobre el sistema óseo es mayor de lo habitual. Y no solo eso, ya que la Vitamina D ayuda a que los músculos se desarrollen de forma adecuada, y para un adecuado mantenimiento del sistema inmunológico.
INDICACIONES:
- Contribuye al funcionamiento normal del
sistema inmunológico. - Protección de las células frente al estrés
oxidativo. - Apoyo en la prevención de la inflamación por varias vías directas e indirectas.
DOSIS DIARIA RECOMENDADA:
1 cápsula al día (beneficios sobre la salud cardíaca)
2 cápsulas al día (beneficios sobre la función cognitiva y visual)
3 cápsulas al día ( beneficios sobre la presión arterial y la resistencia a la insulina)2
MODO DE EMPLEO:
Cantidad diaria y uso recomendado: Tomar 2 cápsulas al día con una de las comidas principales.
ALMACENAMIENTO:
Conservar en un lugar fresco y seco protegido de la luz y fuentes de calor.
ADVERTENCIAS:
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada ni de un estilo de vida saludable. No superar la dosis expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.