fbpx

La papaya fermentada y sus beneficios para tratar la diabetes

La papaya fermentada y sus beneficios en el tratamiento de la diabetes

La naturaleza no deja de sorprendernos con la cantidad de recursos que son beneficiosos para
el organismo. Sin dejar de lado la ciencia y los medicamentos que nos da, que sin duda son
necesarios en muchos casos, hay que tener en cuenta productos como la papaya fermentada y
sus maravillosos efectos beneficiosos en el tratamiento de la diabetes y sus consecuencias,
como la curación de heridas. Incluso en muchos pacientes con “pre-diabetes” o “glucosa basal
alterada” podría ser el tratamiento inicial junto con hábitos de vida saludables, pudiendo
evitar los efectos secundarios de los fármacos.

Estudios muestran los efectos de la papaya fermentada

Diversos estudios muestran los efectos de la papaya fermentada (FPP®). Su alto contenido en
polifenoles, vitamina A, C y grupo B, además de su alta capacidad antioxidante al eliminar las
especies reactivas de oxígeno (ROS) y eliminar las “ROS malas”, al tiempo que induce la
“explosión respiratoria” (dependiente de neutrófilos y eosinófilos) para la producción de “ROS
buenos” necesarios.

Indicaciones de consumo de FPP® 

Así pues, el consumo de 6 gramos de FPP® al día durante 3 meses se ha asociado a una
disminución de la glucosa en ayunas, mejora del perfil lipídico, protección vascular (mejorando
la HTA asociada), mejoría de la función renal (con disminución de marcadores como el ácido
úrico), disminución de GOT y GPT, por tanto, aumentando la sensibilidad hepática a la insulina.

En general no sólo disminuye los niveles basales de glucosa en ayunas, sino que, además, por
su potencia antioxidante, actúa también a nivel de órganos tan importante en el metabolismo
de la glucosa y la insulina como el riñón, el hígado y el sistema circulatorio.

Además, y aunque parezca milagroso, todo esto sin producir un aumento en el peso, como
bien demuestran varios estudios.

Por otra parte, el uso de FPP® ha demostrado también sus efectos en la curación de heridas,
típico problema en toda la población diabética, que, además, supone un gasto importante a
todos los sistemas de salud mundiales.

Esta “explosión respiratoria” produce un aumento de la disponibilidad de Oxido nítrico (ON) en la herida, típicamente comprometida en las heridas diabéticas. Aumenta el CD 68 y el CD31, que producen un aumento de monocitos en la herida, y además mejora la respuesta angiogénica. También se ha visto que aumentan los niveles de superóxido dismutasa en los macrófagos, uno de los antioxidantes endógenos más potentes del organismo.

Mi recomendación por tanto sería pautar 6g de FPP®/día durante 3 meses, combinado con los
antidiabéticos orales clásicos, monitorizando los niveles de glucosa en ayunas, perfil lipídico,
renal y hepático en ayunas, así como la Hba1c, ya que existe la posibilidad de que quizá
debamos disminuir la dosis de los antidiabéticos orales.

Sin duda, la Papaya Fermentada FPP o Immun’Âge es una suplementación a considerar en
nuestros pacientes diabéticos.

Testimonio Dra Maria del Mar Contell

#immunagemecuida @immunagemecuida